¡Quieto ahí!, ¿eh? Esta es la solución para reducir el estrés y la ansiedad de tus mascotas (se llama Serenex y es a base de feromonas): cuánto cuesta

(Por Juliana Pino) En un mundo donde el bienestar de nuestras mascotas es primordial, el laboratorio König introduce Serenex, una innovadora línea de feromonas que ofrece una solución eficaz para reducir el estrés y la ansiedad en perros y gatos en momentos desafiantes.

Image description

El laboratorio König desarrolla y comercializa la primera línea de feromonas sintéticas del país. Serenex funciona mediante la liberación de feromonas, señales naturales que liberan los animales para comunicarse y que influyen en el comportamiento de los animales. Los productos de Serenex son de aplicación ambiental, 100% libre de fármacos y sin contraindicaciones.

Ornella Soler, analista de Marketing de König, afirma: “Serenex es ideal para reducir el estrés y la ansiedad que les pueden producir las siguientes situaciones: como la separación prolongada de sus humanos, visitas numerosas, mudanzas, viajes, visitas al veterinario, nuevos integrantes del hogar, entre otros eventos estresantes”.

Lo que diferencia a Serenex de otros productos en el mercado es su naturaleza no sedante y su forma de aplicación en el ambiente, lo que elimina la necesidad de administrar el producto directamente al animal, evitando así momentos de tensión adicionales.

Serenex se compone de dos líneas

  • Serenex felinos: está formulado a base de feromonas sintéticas análogas a las M2B, que imitan a las secretadas naturalmente durante la maternidad, y feromonas faciales felinas. “Las feromonas faciales felinas son las que usan para marcar sus espacios seguros ejemplos: marcos de las puertas, paredes, tu ropa, sillones, etc.”, comenta Soler.

  • Serenex caninos: está formulado a base de feromonas sintéticas análogas a las M2, que imitan a las secretadas naturalmente durante la maternidad canina. Las feromonas maternas ayudan a brindar sensación de protección, cuidado y por ende tranquilidad. 

Los resultados a largo plazo del uso de Serenex incluyen la reducción del estrés, la mejora de la convivencia entre animales y la promoción de un ambiente tranquilo y seguro para ellos. “Recomendamos siempre consultar con un médico veterinario especialistas en comportamiento. Este profesional puede ayudar al tutor en la búsqueda de formas para reducir el estrés o ansiedad de sus mascotas, en conjunto con Serenex”, comenta Soler.

Actualmente, Serenex Caninos y Serenex Felinos se comercializan en dos versiones: difusor y spray. Los precios a continuación se obtuvieron de Mercado Libre:

  • Difusor más repuesto para un uso continuo: para felinos van de los $ 22.990  y para caninos desde los $ 27.999.

  • Spray de 25 ml: para felinos van desde los $ 11.800 y para canes $ 16.190. El producto rinde hasta 35 tratamientos.

  • Spray 70 ml: para los caninos van de los $ 21.990 y para los gatos de $ 26.800.  Rinde hasta 100 tratamientos.

 Para ubicar el punto de venta más cercano, los usuarios pueden visitar la página web oficial de Serenex.

Modo de uso

Los productos de Serenex debe ser colocados por lo menos 15 minutos antes de exponer al animal al sitio rociado. Se deben realizar entre 6 y 8 rociadas aproximadamente a 10 cm del objeto para un tratamiento. Es importante reiterar la aplicación del producto para que los animales interpreten que todo va a estar bien.

Además, König lanzó una campaña bajo el lema “Adivina Adivinador”, que busca empatizar y generar conciencia en los dueños acerca del estrés que pueden vivir los amigos de 4 patas y cómo ayudarlos de una manera más amigable con Serenex. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.