¿Te gustaría que tu producto tenga la misma distribución que Quilmes? Con la app de Bees ahora es posible

Como muchas empresas en la pandemia, Cervecería y Maltería Quilmes aceleró su herramientas digitales y lanzó Bees, la plataforma con la que registra pedidos BtoB de su propio portafolio y también de otras 35 empresas.

Image description

Para muchas pymes de la alimentación, tener la capilaridad de Cervecería y Maltería Quilmes sería el "sueño del pibe" y poder llegar 200.000 puntos de venta en todo el país. Hoy eso es posible con Bees, la plataforma digital de contacto B2B de la empresa lider de su categoría.

A través de esta app, autoservicios, almacenes, kioscos y restaurantes, pueden hacer su pedido en cualquier momento del día desde su celular, eligiendo todos los productos de Cervecería y Maltería Quilmes y de otras 35 empresas que sumaron su portafolio a la plataforma. 

Así, los minoristas pueden consolidar en un mismo pedido abastecimiento de yerba, snacks, jugo, café. "En pocos meses marcas como Playadito o Saccani lograron una distribución física 3 veces más grande que la que tenían, mientras que Crowie, una empresa PyME argentina, logro que sus ventas subieran un 30% en unidades en pocos meses", explican desde Quilmes.

Bees (que se puede descargar desde las tiendas de aplicciones de Apple y Android) ya cuenta con más de 200.000 puntos de venta registrados, una cambio cultural impulsado por Quilmes y que implicó un reaprendizaje de la fuerza de ventas de la compañía que dedicaba gran parte de su tiempo a tomar pedidos. Hoy su función es ser promotores y asesores de los clientes, contribuyendo a la inclusión digital y ayudando a los puntos de venta potenciar sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.