¿Te olvidaste la llave? ¡No importa! Para eso está Smart DoorLocks, una solución en cerraduras digitales (desde US$ 250)

(Por Rocío Vexenat) Smart DoorLocks nació hace más de 10 años con el objetivo de brindar otro tipo de tecnología a la hora de irte de casa (o de entrar). Las cerraduras digitales de Smart DoorLocks son de uso residencial para ser utilizadas en la puerta principal de los departamentos o casas, pero no son aptas para ingresos generales de edificios. Con más de 350.000 instalaciones y 15 años de experiencia en cerraduras digitales, te cuento en la nota para qué sirven, los modelos que podés elegir y los precios.

Image description

¿Seguís usando llaves convencionales? ¡Ya re pasó de moda! Bueno, no sé si tan así, pero esto sí que es un golazo: Smart DoorLocks son cerraduras digitales que podés instalar en tu casa o departamento para acceder de una forma más sencilla a tu hogar (sin necesidad de recordar si tenés o no la llave). 

¿Por qué deberías elegir estas cerraduras? Te cuento algunos de los beneficios: tienen encriptación criptográfica (las mismas que utilizan los bancos), se cierran automáticamente al salir de tu hogar, son anti shock eléctrico (por ende, no se pueden abrir con alguna picana eléctrica), podés ingresar con tu huella digital y en caso de incendios, si la temperatura se eleva a los 65° la cerradura emitirá una alarma y se desbloqueará automáticamente para que bomberos o ayuda pueda ingresar. Todos esos beneficios, y muchos más. 

Smart DoorLocks trabaja con marcas como Philips, Solity, Ihub y Samsung, donde la variedad de cerraduras va variando con las marcas anteriormente mencionadas. Por ejemplo, dentro de lo que viene en la línea de la marca Philips, podés conseguir 3 líneas: la Push-Pull, Picaporte y Cerrojos. Dentro de estas líneas, hay muchos modelos para elegir, en donde obviamente cambia el diseño y las particularidades de cada una de las cerraduras. 

¿Qué precio tienen? Van desde los US$ 250 hasta los US$ 1.249. Esta última, es la EasyKey DDL709 de Philips, que tiene reconocimiento facial 3D, conexión wifi en tiempo real, video portero integrado, pantalla de 4”, detección de movimiento inteligente, sensores y alarmas de anti vandalismo, bloqueo de sistema, batería baja y cierre incompleto.

 

¿Cómo podés hacer si la querés? Es re fácil: tenés que encargar tu cerradura desde Smart DoorLocks, donde te van a enviar la cerradura por correo, y los distribuidores oficiales de la marca se encargarán de realizar la instalación de la misma. 

¿Cambiarías tu cerradura convencional por una como estas? Te leemos en comentarios

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.