¡Tecnología con causa! Chicas líderes en tecnología regresa con más desafíos sociales (el festival que conecta a jóvenes con un futuro inclusivo)

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Buenos Aires será el escenario del 11º festival Chicas Líderes en Tecnología, un evento gratuito que invita a jóvenes de entre 13 y 23 años a descubrir cómo la tecnología puede ser un motor de cambio social. Las participantes podrán participar el 16 de octubre, de manera presencial o virtual, de talleres, charlas y actividades interactivas.

Image description

Organizado por Chicas en Tecnología, y con el respaldo de Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina y la Unión Europea, este evento busca no solo incentivar vocaciones tecnológicas, sino también derribar las barreras de género que aún persisten en estas áreas. En Argentina, solo el 34% de las estudiantes de ciencia y tecnología se identifican como mujeres, y esa cifra se reduce aún más en campos como la programación, donde solo el 17% son mujeres.

El evento se llevará a cabo el 16 de octubre y durante la jornada, se abordarán temas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y ciberseguridad, mostrando cómo estas herramientas pueden emplearse para causas sociales, desde la moda hasta la música. Las jóvenes tendrán la oportunidad de conectar con empresas, universidades y referentes femeninas que compartirán sus historias, experiencias y consejos para navegar este mundo.

Chicas Líderes en Tecnología es mucho más que un festival: es una oportunidad para que las jóvenes de hoy se conviertan en las creadoras del cambio social del mañana.

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 16 de octubre.

  • Hora: 09:00 a 18 hs.

  • Lugar: Presencial en el CMD de Buenos Aires y virtual vía streaming.

  • Inscripciones y más información: www.chicaslideres.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.