Coca-Cola “impulsa tu negocio”: gestión de venta, marketing, compras y más (para quiosqueros de todo el país)

En un rincón del corazón de cada barrio argentino, almacenes, kioscos y bares son más que simples negocios; son la esencia misma de la comunidad. Para darles un empujón hacia el futuro, Coca-Cola Argentina y sus socios se lanzan al ruedo con “Coca-Cola Impulsa tu Negocio”, un programa que está a punto de cambiar las reglas del juego para estos comercios.

Image description

Coca-Cola Argentina y sus socios embotelladores (Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Reginald Lee y Arca Continental) presentan “Coca-Cola Impulsa tu Negocio”. Imagina poder acceder a cursos y recursos directamente desde tu celular. Esa es la propuesta de esta plataforma que ofrece capacitación práctica y gratuita, diseñada específicamente para que comerciantes de todo el país se empoderen con las herramientas del siglo XXI. 

Estas capacitaciones, ideadas en colaboración con Fundación Incotedes y con el apoyo de la  Fundación Coca-Cola, son 100% gratuitas, flexibles y sin plazos límites. Además, incluyen, a su vez, mentores individuales para cada participante. 

Una de las historias que resuena en este programa es la de Leticia, una joven de San Miguel de Tucumán que, junto a su familia, transformó su humilde kiosco en un mini-mercadito vibrante. “Empezamos con mi mamá y de a poco fuimos creciendo. Teníamos una heladera, una cortadora de fiambre, una góndola y una exhibidora; y hoy, con 15 años, nuestro kiosco se transformó en un mini-mercadito. En la formación nos dieron tips y nos ayudaron a darnos cuenta de lo que estamos haciendo bien, lo que está mal y lo que se puede mejorar”, comenta.

El programa, que lleva en marcha desde 2020, se adapta constantemente a las necesidades del sector, ahora ampliándose para incluir workshops presenciales en provincias como Buenos Aires, Tucumán y Córdoba. 

Gerardo Márquez, vocero de Fundación Incotedes, afirmó: “Desde Incotedes, estamos muy contentos de seguir potenciando las economías locales y brindarles a las personas más y mejores oportunidades”, y agregó: “Estamos registrando que los participantes lograron aumentar sus ventas gracias a estas herramientas”.

El mensaje es claro: el futuro pertenece a quienes se atreven a reinventarse. Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, lo reafirma: “Tenemos un fuerte compromiso con los argentinos, y en especial con los pequeños comerciantes, a quienes seguimos acompañando hace más de ocho décadas, y que representan gran parte los clientes que comercializan nuestros productos en todo el país. Hoy el desafío está en reinventarse, y por eso buscamos ayudarlos con capacitaciones prácticas y totalmente gratuitas”.

Para más información y para acceder a las capacitaciones, visita Coca-Cola Impulsa tu Negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)