Ecos de nuestras raíces: una experiencia cultural que fusiona música, gastronomía y naturaleza

Llega una experiencia sensorial única al Club Amancay. “Ecos de nuestras raíces” combina el encanto del vino, el house y la gastronomía en una propuesta especial que conecta cultura y naturaleza. Lee la nota y conoce más sobre este evento imperdible del próximo sábado.

Image description

El próximo sábado 16 de noviembre, el Club Amancay será escenario de “Ecos de nuestras raíces”, un evento que promete una experiencia única al combinar la música electrónica, el buen vino y la naturaleza. De 18:00 a 00:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una propuesta original, diseñada para brindar una conexión más humana y auténtica con la música y la cultura local.

El concepto de este evento invita a los participantes a sumergirse en un ambiente relajado, donde la música house será la protagonista de la mano de DJs reconocidos como el español German Brigante, Guuse y Rom, quienes forman el line up de esta primera edición. Los organizadores, Masproduce (Masalto), lograron un rotundo éxito en la primera preventa de entradas, alcanzando el sold out, y ya están cerca de agotar las entradas totales en esta segunda etapa.

Además de la música, el evento ofrece un atractivo especial: la degustación de vinos a cargo de Vinito, quienes compartirán una selección exclusiva de vinos locales. La gastronomía también tendrá su lugar, ya que quienes adquieran el “Ticket Vinito” podrán disfrutar de un sándwich de punta de espalda, además del acceso al evento y la degustación de vinos. Para quienes deseen asistir únicamente al evento musical, se ofrece el “Ticket House”, que incluye solo el ingreso.

“Ecos de nuestras raíces” se presenta como un espacio ideal para disfrutar de una tarde diferente junto a amigos, donde la naturaleza y la cultura se combinan en una propuesta pensada para ofrecer una experiencia inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan suma nuevas inversiones en minería: Latin Metals va por el 100 % de Huachi

La empresa Latin Metals cerró un acuerdo con Golden Arrow para adquirir la totalidad del proyecto Huachi, una propiedad clave por su cercanía con Esperanza, donde ya se han identificado fuertes indicios de mineralización. Con esta operación, la compañía consolida su estrategia de exploración en San Juan, apostando por un sistema de cobre y oro de gran escala.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

La industria petroquímica de Vaca Muerta impulsa una inversión de US$ 600 millones para exportar productos con mayor valor agregado

Mientras el gas y el petróleo concentran la atención en Vaca Muerta, un nuevo frente de inversión comienza a ganar protagonismo: la industria petroquímica. Con proyectos de expansión y reconversión en marcha, dos de las principales compañías del sector —Compañía MEGA y Unipar— planean destinar alrededor de 600 millones de dólares para potenciar la transformación de hidrocarburos neuquinos en productos de alto valor agregado destinados a la exportación.