¿Te gustaría ir a la Fórmula 1? McDonald’s te lleva (cómo participar y qué incluye)

McDonald’s lanzó una promoción que promete para el ganador una experiencia única en el Fórmula 1 Lenovo Grande Prêmio de São Paulo 2024. ¿Estás listo?

Image description

A principios de este año la compañía se convirtió en patrocinador regional de la Fórmula 1 en Latinoamérica. Ahora, McDonald’s propone a los fanáticos una oportunidad única con destino a São Paulo, Brasil.

Quienes quieran participar podrán utilizar el código MCDF1 al momento de comprar por “Pedí y Retirá” o “McDelivery” a través de la app de McDonald´s. Cuantas más compras se realizan con este código, aumentan las posibilidades de ganar. Esta promoción es válida del 3 al 30 de septiembre de 2024 en compras superiores a los $ 11.000. El 1 de octubre de 2024 se notificará al ganador.  

Los ganadores podrán disfrutar de un pase doble, que incluye: 4 noches de alojamiento, transportes, asistencia al viajero, pasajes aéreos y tickets de acceso al F1 Paddock ClubTM durante el Fórmula 1 Lenovo Grande Prêmio de São Paulo 2024.

Este acuerdo no solo marcó un hito para la marca, sino que también resultó ser un hecho sin precedentes para el sector, ya que la empresa se posicionó como el primer sponsor de este deporte en la industria de comida rápida en la región. De esta manera, la alianza entre McDonald's y la Fórmula 1 refuerza el compromiso de ambas marcas con la excelencia y la velocidad y la pasión. Un combo que une a los más fanáticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.