Domum presentó “Distrito Urquiza”: un proyecto que combina innovación y estilo

El pasado viernes, Domum presentó oficialmente su quinto proyecto, Distrito Urquiza, en una ceremonia que destaca su compromiso con la innovación y el desarrollo urbano en San Juan. Este ambicioso proyecto, promete transformar la zona con un enfoque integral que combina espacios comerciales, corporativos y residenciales.

Image description

El pasado viernes 18 de octubre, Domum Desarrollador Inmobiliario celebró el lanzamiento oficial de su quinto proyecto en apenas tres años y medio: Distrito Urquiza. Ubicado en una zona estratégica de la ciudad, en la intersección de las calles Urquiza y San Luis, este desarrollo promete ser un símbolo de innovación y modernidad, introduciendo un nuevo concepto de valor con una destacada intervención urbana.



Distrito Urquiza se apoya en la experiencia y asesoría de primer nivel, contando con la colaboración del prestigioso estudio de arquitectura Japaz Guerra, dirigido por los reconocidos arquitectos Pablo Guerra y Gabriel Japaz. En cuanto a su diseño estructural, ha sido llevado a cabo por la consultora CIES, encabezada por los ingenieros Carlos Llopiz y Eduardo Vega, quienes aportan su vasta experiencia en construcciones de gran envergadura.

Este proyecto destaca por su cuidadosa elección de materiales, combinando hormigón visto, barandas de vidrio, cielorrasos de madera y carpintería negra, complementados por canteros oscuros que realzan la vegetación circundante, creando un ambiente moderno y equilibrado.



Distrito Urquiza no solo está pensado para un uso residencial, sino que abarca también áreas comerciales y corporativas. El paseo comercial al aire libre en doble altura de cinco metros, presenta un diseño innovador que integra la cartelería de los locales con la arquitectura del edificio. A nivel corporativo, ofrece dos plantas destinadas a oficinas de alta categoría, con espacios exclusivos de coworking en cada piso.



Las residencias premium, ubicadas entre el tercer y séptimo piso, se distinguen por la amplitud de sus espacios, con alturas de losa y aberturas de 2,70 metros, que aportan una notable sensación de luminosidad y calidad. Estas unidades permiten disfrutar de vistas panorámicas gracias a sus grandes ventanales, que conectan al interior con el entorno urbano.



En el octavo y último piso, se despliega un exclusivo rooftop de más de 900 m2, con parrilleros al aire libre, piscina y pérgolas verdes, ofreciendo un espacio perfecto para disfrutar de vistas inigualables de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.