Beat Producciones presenta un nuevo sunset (donde Kolombo y Fran Bortolossi encabezan una noche única en Quattro Summer)

Este sábado, Quattro Summer será el escenario de una fiesta de música electrónica que promete hacer vibrar a San Juan. Encabezado por el renombrado DJ Kolombo, quien estará acompañado del brasileño Fran Bortolossi, el evento se perfila como una experiencia inolvidable. Con sectores VIP, food trucks y una producción cuidada al detalle, el evento está a punto de colgar el cartel de “sold out”.

Image description

Este sábado 26 de octubre, San Juan será escenario de uno de los eventos de música electrónica más esperados del año: el Sunset Event, organizado por Beat Producciones, la productora que sigue festejando a lo grande sus 10 años. La cita será en Quattro Summer, un lugar conocido por su vibrante ambiente al aire libre que promete una experiencia inigualable para los amantes de la música electrónica.

El evento contará con un line up de lujo, donde se destaca la presencia del DJ y productor belga Kolombo, considerado uno de los grandes exponentes de la música electrónica actual. Con su estilo atrevido que fusiona el tech house con elementos de funk y hiphop, Kolombo ha dejado una marca imborrable en la escena internacional. Su trayectoria incluye lanzamientos en sellos de renombre, además de su trabajo como cofundador de Loulou Records. Este "genio del groove", promete hacer vibrar al público sanjuanino con un set lleno de energía y originalidad.

Junto a Kolombo, también estará en escena el DJ y productor brasileño Fran Bortolossi, otro nombre fuerte dentro de la música electrónica. Bortolossi, quien ha tocado en ciudades como Londres, Berlín y Barcelona, es conocido por sus sets hipnóticos y su capacidad para conectar con el público. Como cofundador del sello Otherwise, Fran impulsa nuevos talentos dentro de la escena, consolidando su rol como referente en la industria.

Desde las 16 hs, Los DJs sanjuaninos Francis Mery y Chamo.ar serán los encargados de representar la escena local, inaugurando la tarde con sets llenos de energía que pondrán al público en sintonía desde el primer momento.

El evento no sólo ofrecerá música de calidad, sino que también brindará una experiencia completa para los asistentes. Habrá sectores VIP, puestos de hidratación, áreas de relax, puntos de reciclaje y una variedad de food trucks para disfrutar entre sets. La producción ha cuidado cada detalle para hacer de esta noche una fiesta inolvidable.

Con la preventa casi agotada, y con menos de 200 entradas disponibles, los organizadores han anunciado que no habrá venta en taquilla. Si quieres ser parte de este evento único, asegúrate de conseguir tu entrada con anticipación.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan suma nuevas inversiones en minería: Latin Metals va por el 100 % de Huachi

La empresa Latin Metals cerró un acuerdo con Golden Arrow para adquirir la totalidad del proyecto Huachi, una propiedad clave por su cercanía con Esperanza, donde ya se han identificado fuertes indicios de mineralización. Con esta operación, la compañía consolida su estrategia de exploración en San Juan, apostando por un sistema de cobre y oro de gran escala.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

La industria petroquímica de Vaca Muerta impulsa una inversión de US$ 600 millones para exportar productos con mayor valor agregado

Mientras el gas y el petróleo concentran la atención en Vaca Muerta, un nuevo frente de inversión comienza a ganar protagonismo: la industria petroquímica. Con proyectos de expansión y reconversión en marcha, dos de las principales compañías del sector —Compañía MEGA y Unipar— planean destinar alrededor de 600 millones de dólares para potenciar la transformación de hidrocarburos neuquinos en productos de alto valor agregado destinados a la exportación.