El dulce de membrillo rubio sanjuanino se destaca en un evento internacional en Brasil

El dulce de membrillo rubio de San Juan, con Denominación de Origen desde 2018, se destacó en un evento internacional en Brasil por su impacto en la economía local y la preservación de tradiciones.

El dulce de membrillo rubio de San Juan, símbolo del trabajo artesanal y la calidad regional, fue protagonista en el VI Evento Internacional de Indicaciones Geográficas y Marcas Colectivas, realizado en São Paulo, Brasil, el 28 y 29 de noviembre. Este evento destacó cómo las denominaciones de origen contribuyen al desarrollo local, preservan tradiciones y potencian las economías regionales.

La Denominación de Origen (DO) de este emblemático producto, otorgada en octubre de 2018, es fruto de un esfuerzo colectivo de pymes sanjuaninas, escuelas agrotécnicas y organismos gubernamentales. Este reconocimiento certifica la calidad y autenticidad del membrillo rubio, cuya producción se concentra en un 70% en Jáchal, departamento que lidera las 700 hectáreas de cultivos en la provincia.

Jorge Pons, empresario agroindustrial y representante de Dulces Pons, fue el encargado de poner en valor esta denominación en el panel “Prácticas exitosas de IG para crear valor y sostener las tradiciones y las economías locales”. Durante su exposición, Pons explicó cómo la certificación del dulce de membrillo rubio ha fortalecido a las comunidades productoras, promoviendo el trabajo en red y la sostenibilidad.

El evento no solo permitió intercambiar experiencias sobre productos con denominación de origen, sino que también incluyó talleres sobre innovación en ventas digitales, legislación de IG-DO, y el impacto del turismo asociado a estos productos.

Este tipo de iniciativas refuerzan el posicionamiento internacional del dulce de membrillo rubio sanjuanino, un producto que combina tradición, calidad y trabajo colaborativo, llevando el sabor de San Juan a los mercados globales.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)