San Juan apunta al comercio bilateral con una región muy importante de China

Representantes de la provincia china de Guandong visitaron San Juan para explorar acuerdos comerciales. El mercado del cobre y la participación en la Feria de Cantón se destacan como los ejes principales de esta posible alianza, que apunta a fortalecer la competitividad de las industrias locales con tecnología avanzada.

La provincia de San Juan busca estrechar lazos comerciales con Guandong (Cantón), una de las regiones más importantes de China, con 160 millones de habitantes y un mercado altamente atractivo para empresarios e industriales. Con este objetivo, representantes de Guandong, encabezados por Víctor Luo, director de la Oficina de Representación Económica y Comercial de la provincia china en Argentina, visitaron San Juan para conocer el potencial de su sector productivo.

Durante el encuentro, las autoridades locales, junto a empresarios sanjuaninos, presentaron la realidad económica y productiva de la provincia, mientras que los representantes chinos destacaron las oportunidades que podrían ofrecer a San Juan. Uno de los principales intereses de Guandong es el mercado del cobre, un sector en el que San Juan tiene proyectos clave con impacto mundial.

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, calificó la reunión como "muy fructífera" y señaló que se llegó a un acuerdo para trabajar en una agenda conjunta. Dentro de esta agenda, se evalúa la participación de San Juan en la Feria de Cantón, uno de los eventos comerciales más grandes de China, que se realiza dos veces al año y reúne a las industrias más avanzadas del mundo.

Aciar destacó que esta feria podría ser una gran oportunidad para los empresarios sanjuaninos de acceder a tecnologías que mejoren su productividad y competitividad internacional. "La idea es estudiar la participación en áreas industriales donde ellos tienen tecnologías muy avanzadas", expresó.

Con miras a 2025, ambas partes proyectan una nueva reunión para profundizar las relaciones comerciales. Si se concreta esta colaboración, los empresarios locales no solo modernizarían su producción, sino que también estarían mejor posicionados para competir en mercados internacionales. Este acercamiento marca el inicio de una relación comercial prometedora entre San Juan y Guandong.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)