San juan invierte fuerte (con la ayuda del sector público y privado) en el desarrollo y futuro turístico de la provincia

En un trabajo conjunto, entre el gobierno provincial y las empresas sanjuaninas, se lanzan programas y capacitaciones que buscan incentivar al sector turístico y económico de San Juan.

Desde su fundación el 13 de junio de 1562, la provincia de San Juan ha ofrecido una riqueza natural y cultural que cautiva tanto a locales, cómo a los turistas que visitan nuestra provincia. En esta fecha, se conmemora no solo la creación de la ciudad, sino también un futuro prometedor bajo las nuevas políticas del Gobierno Provincial.

El crecimiento turístico es una prioridad en la gestión del gobernador Marcelo Orrego, quien destaca la importancia de optimizar la inversión pública y privada para generar emprendimientos y empleo local, impulsando así la economía. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, desempeña un papel crucial en esta estrategia, enfocándose en el crecimiento social y económico de los distintos actores del sector.

Para eso, se trabaja en programas destinados a potenciar el turismo como motor de crecimiento y promotor de identidad e inclusión social. Uno de los proyectos más destacados es "San Juan Capacita en Turismo", un programa declarado de interés educativo y turístico. Su objetivo es brindar oportunidades de formación en el ámbito del turismo, tanto para quienes ya están vinculados a la actividad como para aquellos que buscan ingresar en este sector. Esta iniciativa refleja el compromiso con la capacitación y el fortalecimiento del sector, mediante la colaboración en conjunto de ministerios, municipios, universidades y empresas privadas.

Un punto clave, fue la apertura del dique Punta Negra para el baño público. Sin dudas, una acción que ha incrementado el movimiento turístico y económico en la provincia. Además, en línea con el compromiso de la inclusión, se lanzó "Disfrutá San Juan", un programa que brinda a los sanjuaninos la oportunidad de explorar y disfrutar de los atractivos turísticos locales, especialmente aquellos que carecen de acceso a estos recursos. Entre los beneficiarios se incluyen instituciones escolares, escuelas de fútbol, centros de jubilados y asociaciones civiles.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte también se enfoca en posicionar la provincia como un destino turístico por excelencia, mediante la generación de infraestructura, promoción y hospitalidad. Se han dictado capacitaciones para fortalecer la calidad de los servicios turísticos, con énfasis en la atención al cliente y el desarrollo de la hospitalidad, llevadas a cabo en varios departamentos.

Además, se han establecido políticas estratégicas para la unificación y regionalización de las áreas de turismo, cultura y deporte con provincias y países vecinos, promoviendo el intercambio cultural y deportivo como un motor clave para el desarrollo regional. Ejemplo de ello, es la colaboración con la Corporación para el Desarrollo y la Integración "Paso Agua Negra" (CORPAN), de la Región Coquimbo. Las acciones de promoción incluyeron la visita de una delegación de periodistas chilenos que recorrieron la provincia para publicitarla en Chile.

En estos seis meses, el sector turístico ha sentado bases sólidas, con la integración, el desarrollo sostenible y la inclusión como pilares centrales de su estrategia. Esto se reflejó en la alta ocupación hotelera durante las vacaciones de verano y feriados nacionales, como en Semana Santa, cuando San Juan se ubicó segunda entre las provincias más visitadas, solo detrás de Jujuy. Según datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la ocupación hotelera alcanzó un 88%, generando un impacto económico estimado en $ 1.109.023.916,88.
Fuente: Prensa Ministerio de Turismo y Cultura

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.