Un productor sanjuanino conquista el mercado australiano con aceite de oliva virgen extra (y exporta 22 toneladas)

Desde San Juan, un productor olivícola da un gran paso al exportar 22 toneladas de aceite de oliva virgen extra a Australia. Este logro abre nuevas posibilidades para el sector, impulsando la presencia internacional de los productos locales.

Recientemente, el mercado australiano ha sido conquistado por un productor olivícola de San Juan, quien logró exportar 22 toneladas de aceite de oliva virgen extra. Este avance se logró gracias a la participación en eventos internacionales como Argoliva y a la colaboración con la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.

Carlos Alberto Fernández, ingeniero electromecánico y pequeño productor olivícola, trabaja en el departamento Pocito, donde su empresa "Finca El Cata" cultiva olivos en propiedades cercanas a la ruta nacional número 40. Luego de trabajar a maquila con una empresa de Cañada Honda, el empresario está invirtiendo en una fábrica que espera poner en marcha para la próxima campaña, con el sueño de elaborar y comercializar su propio aceite.

Este primer envío a Australia, realizado mediante un flexitank desde el Puerto de Valparaíso, marca un hito en su carrera. La exportación de aceite de oliva, predominantemente de las variedades Arbequina y Coratina, fue un paso clave para abrirse a nuevos mercados internacionales. Con el apoyo de contactos comerciales, Fernández vio una oportunidad única para generar dólares frescos y reinvertir en su negocio.

En un contexto de mercado interno difícil, Fernández se siente optimista frente a las oportunidades que surgen en otros países, como Uruguay, que ya ha mostrado interés en importar aceite de oliva. Con la esperanza de que las condiciones climáticas cambien a favor de los productores de aceite en San Juan, el productor ve un futuro prometedor para el sector olivícola local, que sigue creciendo en el ámbito internacional.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)