Atardecer, música y fuego: lo que trae la Peña Electro Folk II

La segunda edición de la Peña Electro Folk promete una experiencia única a orillas del Dique Punta Negra, con música, gastronomía y un sunset extendido para disfrutar entre montañas, sol y buena energía.

El próximo sábado, el Dique Punta Negra se transformará en el epicentro de una experiencia inolvidable con la segunda edición de la Peña Electro Folk, organizada por Elite Producciones. Este evento combina lo mejor de la música, la gastronomía y la naturaleza, en un entorno que invita a disfrutar de un sunset extendido acompañado de las mejores vibras.

La jornada comenzará a las 13 horas y se extenderá hasta las 22, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan un día lleno de música y sabores. Con la presencia de los DJs Doble V y Vale Yannello, la música electrónica marcará el ritmo del atardecer sobre las aguas del dique.

Además, la gastronomía estará a cargo del reconocido chef Milo Ordan, quien ha diseñado un menú a la llama que promete deleitar a los presentes. Desde una recepción con focaccia y pinchos hasta un principal de sándwiches ahumados de punta de espalda, picaña y bondiola, los sabores serán protagonistas. Para el postre, habrá quesos y dulces regionales, y los amantes del chocolate podrán disfrutar de las delicias de Godart Chocolatier.

El lugar elegido, el parador La Paz Beach en el Dique Punta Negra, es el escenario perfecto para este evento. El sol, el agua y las montañas serán el telón de fondo de una experiencia sensorial donde la música se convierte en el latido de la tierra.

Las entradas incluyen una cerveza Corona más una copa de vino o gin, invitando a los asistentes a relajarse y disfrutar del paisaje mientras el sol se esconde en el horizonte. Esta segunda edición de la Peña Electro Folk promete superar todas las expectativas, ofreciendo una propuesta innovadora en la escena sanjuanina. ¿Estás listo para vivir una tarde mágica? ¡No te lo pierdas!

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)