Bajaron las tasas de las líneas de crédito dispuestas desde el Ministerio de Producción

Las herramientas financieras que lanzó la cartera productiva a través de sus Agencias, bajaron a 29,4% y 25,73%, según el caso.

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación informa la actualización de tasas a partir de mayo para las líneas que lanzó a través de Agencia Calidad San Juan y Fiduciaria San Juan para ayudar a los distintos sectores productivos, comercio y de servicios.

Así, en Agencia Calidad San Juan, la tasa es del 25.73% tanto para la asistencia a pequeños emprendedores como para la herramienta destinada a adquirir bienes de capital por hasta $ 4.000.000.

En tanto en Fiduciaria San Juan, la tasa es del 29,4% tanto para financiar capital de trabajo (por hasta $ 8.000.000) como para bienes de capital y equipamiento (por montos de hasta $ 30.000.000).

Vale destacar que esta modificación se debe a la adecuación de los nuevos parámetros dispuestos por el Banco Nación de la República Argentina que impacta en la tasa de referencia utilizada por estas instituciones.

Escrito por Prensa Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación
Departamento de prensa Si San Juan

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)