Heladería Portho y Travesía Punto por Punto invitan a sumarse a una Navidad solidaria

Heladería Portho y Travesía Punto por Punto lanzan una campaña solidaria para estas fiestas. Hasta el 20 de diciembre, quienes realicen donaciones en la sucursal de Rivadavia recibirán un helado de regalo, con un límite de 100 helados diarios. Todo lo recolectado será destinado a escuelas alejadas de San Juan.

La heladería Portho, en colaboración con el grupo solidario Travesía Punto por Punto, presenta la segunda edición de Navidad Punto x Punto, una iniciativa que invita a la comunidad a donar para quienes más lo necesitan en estas fiestas. Entre el 4 y el 20 de diciembre de 2024, quienes se acerquen a la sucursal de Rivadavia, ubicada en calle Libertador 4335 Oeste, podrán realizar su aporte solidario y recibir como agradecimiento un helado de regalo.

Se aceptan donaciones de cuadrados tejidos de 20x20 cm, juguetes nuevos y ovillos de lana. Todo lo recolectado, junto con los cuadrados y ovillos que se transformarán en mantas, será destinado a escuelas alejadas de la provincia en los primeros meses del próximo año. Esta campaña busca llevar calor y alegría a niños en situación vulnerable, dando continuidad al trabajo de Travesía Punto por Punto, un grupo solidario que desde 2014 transforma lanas recicladas en mantas para los más necesitados.

Como incentivo, las primeras 100 personas que donen cada día recibirán un helado prearmado de un sabor específico. Este beneficio es válido únicamente para una donación por persona por día, y la campaña solidaria promete hacer la diferencia para muchas familias en San Juan.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)