Llega un marciano al Velódromo Vicente A. Chancay

El reconocido DJ argentino Mariano Mellino se presentará en San Juan para despedir el año con un show espectacular. En el Velódromo Vicente A. Chancay, uno de los más importantes de América, Mellino llevará su mezcla de progressive y melodic techno a un nuevo nivel, acompañado de una impresionante puesta en escena con luces, sonido y pantallas gigantes.

Beat Producciones despide el 2024 con un evento único al aire libre que promete ser el cierre ideal para los amantes de la música electrónica. El próximo sábado 14 de diciembre, el Velódromo Vicente A. Chancay, el más importante de América y uno de los más modernos del mundo, será el epicentro de una experiencia inolvidable que reunirá a dos grandes talentos del género.

La jornada comenzará a las 19:00 con el DJ sanjuanino Germán Carrizo, quien calentará la pista con su estilo único. A partir de las 23:00, será el turno de Mariano Mellino, reconocido como uno de los principales referentes de la música electrónica argentina. Su carrera ha estado marcada por el respaldo de Hernán Cattaneo y su habilidad para fusionar progressive y melodic techno, creando sets melódicos y envolventes que conquistan tanto a críticos como a fanáticos.

La noche promete una puesta en escena impresionante con luces y pantallas gigantes que transformarán el velódromo en un espectáculo visual y auditivo único. Además del sector general, el evento contará también con una experiencia exclusiva para quienes elijan las mesas VIP, con servicios como estacionamiento privado, atención personalizada, barra exclusiva, baños diferenciados y más. Además, el consumo incluye un 30% de descuento.

Entradas:
Los tickets están disponibles a través de quickentry.net o mediante los representantes oficiales de la productora. La primera tanda ya tiene el 70% vendido, por lo que se recomienda adquirir las entradas cuanto antes.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)