Mina Casposo obtiene la declaración de impacto ambiental (por parte del gobierno provincial)

Este avance, que incluye las 5ta y 6ta Actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental, marca un paso clave para la reactivación de la planta de procesamiento y la reanudación de la producción de oro, destacando el compromiso de la provincia con una minería responsable y sostenible.

Image description

La Mina Casposo, ubicada en el departamento de Calingasta, ha recibido la aprobación de las 5ta y 6ta Actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental, culminando con la emisión de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Gobierno de San Juan.

El proceso arrancó en julio de 2023 con la presentación de la 5ta Actualización por parte de Casposo, y avanzó en noviembre de 2023 con la entrega de la 6ta Actualización. Durante 2024, bajo la dirección del gobernador Marcelo Orrego, se llevó a cabo una evaluación conjunta de ambas actualizaciones, incorporando 86 nuevos requerimientos en la DIA.

Entre los puntos clave de esta aprobación se destacan el mantenimiento de las estructuras existentes y la reactivación futura de la planta de procesamiento, que contempla diversas fuentes de mineral. Con este paso, el proyecto vuelve a poner en marcha su producción de oro, marcando un proceso de evaluación que se realizó con rapidez y rigor en el primer año de gestión. Este avance refuerza a San Juan como un referente en minería responsable, generando empleo y fomentando un desarrollo sostenible en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.