Lanzan el Programa Cosecha y Acarreo 2025 (para apoyar a productores vitícolas y olivícolas en San Juan)

El Gobierno de San Juan lanza el Programa Cosecha y Acarreo 2025, una iniciativa destinada a financiar las tareas de cosecha y acarreo de uva y olivos. Con préstamos de hasta $8 millones por productor y condiciones de devolución flexibles, el programa busca fortalecer el sector agrícola local.

Image description

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Agencia Calidad San Juan, ha puesto en marcha el Programa Cosecha y Acarreo 2025. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer una línea de financiamiento a los productores de uva, olivos y uva en fresco, con el objetivo de cubrir los costos y gastos relacionados con las tareas de cosecha y acarreo.

El programa ofrece un financiamiento máximo de $ 500,000 por hectárea cultivada, con un tope total de $8,000,000 por productor. Esto permite a los agricultores acceder a los recursos necesarios para asegurar una cosecha eficiente y a tiempo, crucial para la competitividad de la producción local.

Los préstamos tienen un plazo de devolución de 12 meses, incluyendo un período de gracia de 4 meses, lo que proporciona un alivio inicial para los productores al iniciar el ciclo productivo. Además, la tasa de interés aplicada es el 50% de la Tasa Badlar, una referencia que se actualiza diariamente y es utilizada por el Banco Central de la República Argentina para depósitos a plazo fijo en bancos privados. Esta tasa competitiva busca hacer el financiamiento más accesible y beneficioso para los productores locales.

Los interesados en participar en el Programa Cosecha y Acarreo 2025 pueden encontrar más información y realizar su inscripción a través del sitio web oficial de la Agencia Calidad San Juan, en www.agenciacalidadsanjuan.com. Este programa representa un paso significativo en el apoyo al sector agrícola de San Juan, reafirmando el compromiso del gobierno con la innovación y el desarrollo sostenible de la industria vitícola y olivícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.