San Juan se prepara para recibir al A1Padel (junto a los mejores jugadores del circuito)

San Juan será escenario de una nueva edición del A1Padel, uno de los torneos más destacados del circuito internacional de pádel. Con premios que alcanzan los 120 mil dólares, el evento promete un espectáculo de alto nivel ¿Querés saber más? Seguí leyendo.

Image description

El A1Padel, uno de los torneos más importantes del calendario internacional, llega a San Juan con la promesa de un espectáculo deportivo de primer nivel en el Estadio Aldo Cantoni. Este circuito, que se posiciona como el principal competidor del World Pádel Tour, se destaca por su nivel creciente de juego y su impacto global.

Fundado en 2020 por Fabrice Pastor, el A1Padel nació como APT y enfrentó grandes desafíos durante la pandemia. Sin embargo, en 2023, el circuito dio un giro estratégico con un cambio de nombre que marcó su expansión hacia Estados Unidos y otros mercados clave. Hoy, opera en 26 países y continúa su misión de revolucionar el pádel, brindando a jugadores talentosos la oportunidad de brillar en la escena internacional.

En San Juan, se espera la participación de destacados jugadores, como los argentinos Gonzalo Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre, quienes lideran el ranking tras su desempeño estelar en Brasil. Además, el certamen ofrece premios por un total de 120 mil dólares y cuenta con un límite de 104 parejas, seleccionadas en función de sus puntos acumulados en el ranking A1Padel.

Mientras tanto, el circuito también tiene presencia en Salta, donde se disputa el A1Padel Master, con su final programada para el 24 de noviembre. Esta doble cita en suelo argentino consolida la relevancia del torneo en nuestro país.

Para los fanáticos que deseen disfrutar del torneo en San Juan, las entradas ya están disponibles a través de Autoentrada. Los valores son de $ 5.000 para las populares (norte y sur) y platea este, mientras que la platea oeste, con butacas asignadas, tiene un costo de $ 7.500 por día. 

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan suma nuevas inversiones en minería: Latin Metals va por el 100 % de Huachi

La empresa Latin Metals cerró un acuerdo con Golden Arrow para adquirir la totalidad del proyecto Huachi, una propiedad clave por su cercanía con Esperanza, donde ya se han identificado fuertes indicios de mineralización. Con esta operación, la compañía consolida su estrategia de exploración en San Juan, apostando por un sistema de cobre y oro de gran escala.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

La industria petroquímica de Vaca Muerta impulsa una inversión de US$ 600 millones para exportar productos con mayor valor agregado

Mientras el gas y el petróleo concentran la atención en Vaca Muerta, un nuevo frente de inversión comienza a ganar protagonismo: la industria petroquímica. Con proyectos de expansión y reconversión en marcha, dos de las principales compañías del sector —Compañía MEGA y Unipar— planean destinar alrededor de 600 millones de dólares para potenciar la transformación de hidrocarburos neuquinos en productos de alto valor agregado destinados a la exportación.