El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, realizó una visita a Chile con el objetivo de fortalecer la integración binacional y promover mejoras en la infraestructura clave para el comercio entre ambos países. Durante su estadía en La Serena, se reunió con representantes de la Corporación para el Desarrollo y la Integración Paso Agua Negra (CORPAN), el presidente de Relaciones Internacionales Pedro Valencia, el delegado presidencial Galo Luna Penna y el jefe de Gabinete Luis Enrique Valdebenito.
El encuentro giró en torno a la importancia del Corredor Bioceánico y, como meta a corto plazo, la pavimentación del camino de Agua Negra, fundamental para mejorar la conectividad y facilitar el tránsito comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo. "Queremos motivar la pavimentación para mejorar el camino. Lo vemos como una meta alcanzable en el corto plazo, mientras seguimos impulsando el proyecto del Túnel de Agua Negra, clave para la integración de ambos países", expresó Milla en declaraciones al diario chileno La Región.
Acompañado por el vicepresidente de Comercio de la FESJ, Carlos Iramain, Milla destacó la relevancia de fortalecer las relaciones comerciales entre San Juan y Coquimbo, ya que esto beneficia a diversos sectores productivos de la provincia. Además, extendió una invitación a las autoridades y empresarios chilenos a participar en un foro de comercio que se llevará a cabo el 20 de marzo en San Juan, como una instancia para seguir fomentando el vínculo entre ambos territorios.
El dirigente sanjuanino también subrayó la necesidad de generar un compromiso conjunto para recuperar el impulso del Túnel de Agua Negra, un proyecto que, si bien ha perdido protagonismo en la agenda pública, sigue siendo una prioridad para la integración regional. "Es clave que se entienda la importancia de este corredor bioceánico, que no solo beneficiará a Argentina y Chile, sino también a otros países. Desde el sector privado queremos empujar y activar esta iniciativa porque sabemos que traerá un impacto positivo en la economía y en la conectividad", afirmó.
Con esta visita, Milla refuerza el compromiso de la FESJ en la búsqueda de mejoras estratégicas para el comercio exterior de San Juan, posicionando a la provincia como un actor clave en la integración regional y en el desarrollo de infraestructura que permita potenciar su economía.
FESJ refuerza la integración binacional con Chile en busca de mejorar la conectividad comercial
El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, viajó a Chile con el objetivo de fortalecer la integración comercial entre ambos países. En su visita a La Serena, destacó la importancia del Corredor Bioceánico y la pavimentación del camino de Agua Negra como prioridad para mejorar la conectividad.
Tu opinión enriquece este artículo: