Atardecer, música y fuego: lo que trae la Peña Electro Folk II

La segunda edición de la Peña Electro Folk promete una experiencia única a orillas del Dique Punta Negra, con música, gastronomía y un sunset extendido para disfrutar entre montañas, sol y buena energía.

Image description

El próximo sábado, el Dique Punta Negra se transformará en el epicentro de una experiencia inolvidable con la segunda edición de la Peña Electro Folk, organizada por Elite Producciones. Este evento combina lo mejor de la música, la gastronomía y la naturaleza, en un entorno que invita a disfrutar de un sunset extendido acompañado de las mejores vibras.

La jornada comenzará a las 13 horas y se extenderá hasta las 22, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan un día lleno de música y sabores. Con la presencia de los DJs Doble V y Vale Yannello, la música electrónica marcará el ritmo del atardecer sobre las aguas del dique.

Además, la gastronomía estará a cargo del reconocido chef Milo Ordan, quien ha diseñado un menú a la llama que promete deleitar a los presentes. Desde una recepción con focaccia y pinchos hasta un principal de sándwiches ahumados de punta de espalda, picaña y bondiola, los sabores serán protagonistas. Para el postre, habrá quesos y dulces regionales, y los amantes del chocolate podrán disfrutar de las delicias de Godart Chocolatier.

El lugar elegido, el parador La Paz Beach en el Dique Punta Negra, es el escenario perfecto para este evento. El sol, el agua y las montañas serán el telón de fondo de una experiencia sensorial donde la música se convierte en el latido de la tierra.

Las entradas incluyen una cerveza Corona más una copa de vino o gin, invitando a los asistentes a relajarse y disfrutar del paisaje mientras el sol se esconde en el horizonte. Esta segunda edición de la Peña Electro Folk promete superar todas las expectativas, ofreciendo una propuesta innovadora en la escena sanjuanina. ¿Estás listo para vivir una tarde mágica? ¡No te lo pierdas!

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.