Enfoque

Mié 06/11/2024

Argentina es el país "grande" con más déficit de viviendas de la región: hacen falta 1.114.000 viviendas nuevas

El déficit habitacional en Argentina es una realidad que afecta a millones de familias, y no se trata solo de las más de 1.114.000 casas que faltan, sino también de la calidad de las que ya existen. De los 3,24 millones de hogares en situación de déficit habitacional, más del 64% necesita mejoras importantes para alcanzar un estándar digno de vida. Qué más dice el informe de la Fundación Tejido Urbano.

Autor:
  • El déficit habitacional en Argentina es una realidad que afecta a millones de familias, y no se trata solo de las más de 1.114.000 casas que faltan, sino también de la calidad de las que ya existen. De los 3,24 millones de hogares en situación de déficit habitacional, más del 64% necesita mejoras importantes para alcanzar un estándar digno de vida. Qué más dice el informe de la Fundación Tejido Urbano.

Mar 05/11/2024

Mismo producto, etiqueta diferente: ¿quién fabrica tus marcas favoritas? (cuáles son las grandes industrias que están detrás)

Si alguna vez te preguntaste quién fabrica esos productos que encontrás en las góndolas bajo distintas etiquetas, las redes sociales de “Quién Lo Fabrica” tiene la respuesta. Desde el dulce de leche que acompaña cada desayuno hasta las sidras que van a estar presente en estas fiestas, te mostramos algunas de las empresas que están detrás de los productos que ves todos los días.

Autor:
  • Si alguna vez te preguntaste quién fabrica esos productos que encontrás en las góndolas bajo distintas etiquetas, las redes sociales de “Quién Lo Fabrica” tiene la respuesta. Desde el dulce de leche que acompaña cada desayuno hasta las sidras que van a estar presente en estas fiestas, te mostramos algunas de las empresas que están detrás de los productos que ves todos los días.

Lun 04/11/2024

Personal eventual: esa es la demanda laboral del momento (según Grupo Consultores): se incrementó un 15%

La sociedad hace algunos meses transita incógnitas e incertidumbres debido al contexto económico argentino, sobre todo, en la demanda laboral de distintos sectores, con altos y bajos a medida que los mercados de productos y servicios se van aggiornando al cambio de reglas. En este sentido, Grupo Consultores de Empresas analizó esta situación y relevó en qué casos de empleos hubo incrementos y por qué. 

Autor:
  • La sociedad hace algunos meses transita incógnitas e incertidumbres debido al contexto económico argentino, sobre todo, en la demanda laboral de distintos sectores, con altos y bajos a medida que los mercados de productos y servicios se van aggiornando al cambio de reglas. En este sentido, Grupo Consultores de Empresas analizó esta situación y relevó en qué casos de empleos hubo incrementos y por qué. 

Jue 31/10/2024

Todo el mundo habla de los 0Km, pero… ¿cómo está el mercado de las heladeras en Argentina? (qué se vende, cómo y de qué marca)

(Por Iñigo Biain) Quizás hay hogares que pueden vivir sin agua corriente y definitivamente pueden hacerlo sin gas y sin cloacas, pero la heladera está presente en casi todos las viviendas. De cuánto es el mercado anual, de qué tipo de productos y en qué rangos de precios.

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Quizás hay hogares que pueden vivir sin agua corriente y definitivamente pueden hacerlo sin gas y sin cloacas, pero la heladera está presente en casi todos las viviendas. De cuánto es el mercado anual, de qué tipo de productos y en qué rangos de precios.

Mié 30/10/2024

Expo Áridos: “No es lo mismo Córdoba que Buenos Aires” (el desafío de la minería frente al “tate quieto” de la obra pública)

(Por Soledad Huespe) Bajo el lema “Áridos: minería para la infraestructura de la Argentina del futuro”, terminó  el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024. Organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, se discutió el rol crucial de la industria minera en el desarrollo de la infraestructura nacional y la economía. Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Bajo el lema “Áridos: minería para la infraestructura de la Argentina del futuro”, terminó  el 4° Congreso y Expo de Áridos 2024. Organizado por la Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de Piedra de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra, se discutió el rol crucial de la industria minera en el desarrollo de la infraestructura nacional y la economía. Mano a mano con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Lun 28/10/2024

¿Cobrar es un dolor de cabeza? BircleAI te la hace fácil: cómo funciona la app (con la IA) que diseñaron tres cordobeses

(Por Gabriel Caceres) Se trata de una startup que permite a las empresas programar campañas de cobranza y adaptar su estrategia según el perfil del deudor, utilizando machine learning para determinar el contacto más efectivo. Mirá.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Se trata de una startup que permite a las empresas programar campañas de cobranza y adaptar su estrategia según el perfil del deudor, utilizando machine learning para determinar el contacto más efectivo. Mirá.

Vie 25/10/2024

Grido acelera su expansión: 150 millones de kilos de helado y 100 nuevas franquicias en Latinoamérica

(Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.

Jue 24/10/2024

¿Cuál es tu “índice de codicia”? Estos son los tres tipos de inversiones que recomienda Salvador Di Stefano (de acuerdo a lo que quieras ganar)

(Por Soledad Huespe) En el marco del Cuarto Congreso y Expo de Áridos 2024, que se está desarrollando en Córdoba, el economista Salvador Di Stefano compartió con InfoNegocios sus recomendaciones de inversión para los próximos años, destacando la importancia de entender el “índice de codicia” de cada inversor. En la entrevista, Di Stefano explica cómo estructurar una cartera de inversiones basada en el nivel de riesgo y el horizonte temporal de cada persona.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En el marco del Cuarto Congreso y Expo de Áridos 2024, que se está desarrollando en Córdoba, el economista Salvador Di Stefano compartió con InfoNegocios sus recomendaciones de inversión para los próximos años, destacando la importancia de entender el “índice de codicia” de cada inversor. En la entrevista, Di Stefano explica cómo estructurar una cartera de inversiones basada en el nivel de riesgo y el horizonte temporal de cada persona.

Jue 24/10/2024

Nueve de cada diez jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo en Argentina (¿y en San Juan?)

Según un estudio de Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica, la mayoría de los jóvenes consultados encuentra difícil acceder al mercado de trabajo, y muchos señalan la falta de experiencia como su principal obstáculo.

Autor:
  • Según un estudio de Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica, la mayoría de los jóvenes consultados encuentra difícil acceder al mercado de trabajo, y muchos señalan la falta de experiencia como su principal obstáculo.

Mié 23/10/2024

Las jubilaciones (y pensiones) en Argentina, entre las peores del mundo: Chile y Uruguay bien; Países Bajos, lejos arriba

El reciente Índice Global de Pensiones 2024, realizado por Mercer y el CFA Institute, evaluó los sistemas de pensiones en 48 países, revelando mejoras en varios sistemas latinoamericanos, mientras que Argentina no contó con la misma suerte. El índice mide la adecuación, sostenibilidad e integridad de los sistemas de pensiones, con el objetivo de evaluar su capacidad para brindar seguridad financiera a los jubilados.

Autor:
  • El reciente Índice Global de Pensiones 2024, realizado por Mercer y el CFA Institute, evaluó los sistemas de pensiones en 48 países, revelando mejoras en varios sistemas latinoamericanos, mientras que Argentina no contó con la misma suerte. El índice mide la adecuación, sostenibilidad e integridad de los sistemas de pensiones, con el objetivo de evaluar su capacidad para brindar seguridad financiera a los jubilados.

Mié 23/10/2024

¿Estás listo para competir? La Fiesta del Sol entra en modo gamer (de la mano de los eSports)

Los deportes electrónicos se suman a la Fiesta Nacional del Sol 2024, ofreciendo una experiencia única con torneos de videojuegos, consolas de última generación y un espacio dedicado a los fanáticos del gaming.

Autor:
  • Los deportes electrónicos se suman a la Fiesta Nacional del Sol 2024, ofreciendo una experiencia única con torneos de videojuegos, consolas de última generación y un espacio dedicado a los fanáticos del gaming.

Mar 22/10/2024

Vistage ya tiene 218 grupos en Argentina (incluyendo 3 en San Juan): qué dice su última encuesta de compensaciones

La red Vistage (para quienes no la conocen aún) conecta y potencia a empresarios en grupos de trabajo. En silencio, crece en el país y presenta un informe sobre cómo actualizan los salarios sus asociados (y qué pasa con el home office).

Autor:
  • La red Vistage (para quienes no la conocen aún) conecta y potencia a empresarios en grupos de trabajo. En silencio, crece en el país y presenta un informe sobre cómo actualizan los salarios sus asociados (y qué pasa con el home office).

Lun 21/10/2024

¿A favor o en contra del reconocimiento facial? Reconoceme.org, la polémica está servida (Viviana Canosa y Cristina Kirchner tienen algo en común)

¿Qué tienen en común Viviana Canosa, Patricia Bullrich, Axel Kicillof, Eduardo Feinmann y Juan Grabois? Todos fueron "espiados" mediante el Sistema de Reconocimiento Facial (SRF), una tecnología que se concibió para ser utilizada únicamente para localizar prófugos de la justicia, “pero que terminó rastreando a ciudadanos sin antecedentes, poniendo en evidencia los graves riesgos de su mal uso”, acusan desde una ONG.

Autor:
  • ¿Qué tienen en común Viviana Canosa, Patricia Bullrich, Axel Kicillof, Eduardo Feinmann y Juan Grabois? Todos fueron "espiados" mediante el Sistema de Reconocimiento Facial (SRF), una tecnología que se concibió para ser utilizada únicamente para localizar prófugos de la justicia, “pero que terminó rastreando a ciudadanos sin antecedentes, poniendo en evidencia los graves riesgos de su mal uso”, acusan desde una ONG.