Créditos Mujeres +6, el programa que otorga financiamientos y capacitaciones a 50 empresarias sanjuaninas

Las beneficiarias adquieren conocimientos en áreas claves del mundo empresarial y de finanzas. El programa tiene como objetivo, fortalecer las empresas de la provincia lideradas por mujeres.

Image description

El Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, visitó las instalaciones del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) para reunirse con las beneficiarias del programa Créditos Mujeres +6. En este espacio de aprendizaje, las mujeres reciben capacitación con el objetivo de fortalecer sus empresas y mejorar sus habilidades empresariales.

Durante su visita, Fernández dialogó con las participantes del programa, quienes han estado adquiriendo conocimientos en áreas clave como finanzas para emprendedores, determinación del precio de venta, costos y rentabilidad, entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo empresarial.

El ministro compartió su perspectiva sobre el programa, destacando su enfoque en las mujeres emprendedoras. “Es un programa enfocado en las mujeres. Algunas están por iniciar, otras quieren mejorar y transformar el emprendimiento.
Sin dudas, las seleccionadas incorporan herramientas para que puedan administrar mejor la economía del proyecto y que son de mucha utilidad. Además, es una experiencia hermosa porque en cada emprendimiento hay historia de vida detrás y más allá de incorporar conocimientos, uno encuentra un aprendizaje para aplicarlo para la vida".

El programa, impulsado por el gobierno provincial, bajo el liderazgo del gobernador Marcelo Orrego, tiene como objetivo proporcionar acceso a financiamiento a 50 mujeres sanjuaninas, así como desarrollar capacidades empresariales para fortalecer y hacer sustentables sus empresas, aumentando su competitividad en el mercado.
Este programa integral incluye tutorías, mentorías, capacitaciones y financiamiento, con créditos de hasta $ 1 millón y una tasa de interés anual del 40%, respaldados por un cheque de pago diferido como garantía. El próximo lunes concluye el curso con una sesión sobre Oratoria y Fundamentos para una comunicación efectiva.

Acompañando al Ministro Fernández estuvieron presentes la Directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, junto con el equipo de la cartera productiva, reafirmando el compromiso del gobierno con el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras de San Juan.

Fuente: Prensa Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)