San Juan firma importantes convenios con el CFI (para impulsar el desarrollo económico)

En un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, se acordaron convenios de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Image description

El gobernador Marcelo Orrego encabezó hoy la firma de una serie de convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en una jornada que contó con la presencia del secretario del CFI, Ignacio Lamothe. El evento reunió al ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, junto con autoridades provinciales, representantes de cámaras, federaciones, universidades, intendentes municipales y otros funcionarios.

Los convenios firmados se centran en el financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia, con dos líneas de crédito principales. La primera línea, dedicada al financiamiento verde, está destinada a la incorporación de equipos de agricultura para riego tecnificado, eficiencia hídrica y generación de energías renovables, beneficiando a sectores como agricultura, ganadería, industria, turismo, economía circular y del conocimiento. El monto asignado para esta línea es de 2.000 millones de pesos.

La segunda línea de crédito, también de 2.000 millones de pesos, se enfoca en el desarrollo de cadenas de valor, apoyando sectores como vitivinicultura, agricultura, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria. Esta línea financiará inversiones en activo fijo y capital de trabajo.

El secretario del CFI, Ignacio Lamothe, elogió la visión del gobernador Orrego sobre el futuro de la provincia y destacó la importancia de estos convenios: “Los convenios que suscribimos hoy con la provincia de San Juan se inscriben en esa iniciativa del gobernador de diversificar y aglutinar los sectores productivos sanjuaninos. Son herramientas muy importantes que vamos a poner a disposición los instrumentos crediticios”.

A su vez, el gobernador Orrego subrayó la necesidad de financiamiento para hacer realidad las ideas innovadoras y agradeció al CFI por su apoyo: “Sabemos que para que una idea se haga realidad se necesita financiamiento. En este caso, el Consejo Federal de Inversiones aporta su granito de arena, dándole a la actividad, una mejor perspectiva del futuro. Esto tiene que ver con la tecnología y la innovación, lo cual es muy positivo. Esta iniciativa complementa el trabajo que ha estado realizando el gobierno de la provincia de San Juan desde principios de año, con la línea de créditos para la cosecha y el acarreo, que también alcanzó los cuatro mil millones de pesos”.

Los créditos tendrán un plazo de devolución de entre 48 y 60 meses, con 6 meses de gracia y tasas de interés atractivas. Para préstamos superiores a un millón de pesos, la tasa será del 20,38%, mientras que para préstamos de hasta un millón, la tasa será del 10,19%. Se financia hasta el 80% de la inversión, y se podrán utilizar garantías reales o la Garantía San Juan.

Además, se firmaron otros cuatro convenios: uno con el Banco Federal de Proyectos de Inversión para financiar estudios de obras públicas, un convenio de minería sustentable para cooperación técnica, un programa federal de acciones sustentables para actividades productivas y un programa federal de gestión energética. Estos programas buscan capacitar a gestores que actuarán como agentes de cambio, diagnosticando y desarrollando proyectos de inversión para facilitar el acceso al financiamiento.

Estos convenios representan un paso significativo hacia el desarrollo económico sostenible de San Juan, apoyando a las empresas locales y fortaleciendo la economía de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)