Scouting Labs, la empresa que promueve la digitalización del deporte sanjuanino (y gestiona becas deportivas a Estados Unidos)

La empresa es de Buenos Aires y hace poco desembarcó en la provincia. Cuenta con cámaras inteligentes que graba partidos y entrenamientos en 180°, genera recortes de las jugadas más destacadas y te permite obtener datos del encuentro.

Image description

Scouting Labs, es una empresa dedicada a la digitalización del deporte amateur y juvenil en Sudamérica, a través de cámaras con tecnología de inteligencia artificial y video análisis. Son representantes oficiales de Veo Technologies, una empresa de Dinamarca que fabrica cámaras inteligentes, que brindan la posibilidad de filmar deportes como fútbol, vóley, básquet, rugby, hockey, entre otros, sin la necesidad de un camarógrafo. Son muy fáciles de utilizar y cuentan con un trípode de 7 metros de altura que se coloca al costado del campo de juego.

Bajo el slogan de “Revolución amateur” y “juega inteligente”, la empresa busca ayudar al deporte amateur, otorgándole las herramientas necesarias para que se pueda perfeccionar y tenga mayor visibilidad e interacción con la tecnología. “Somos representantes en Argentina, Uruguay y Colombia, y nuestro objetivo es digitalizar el deporte sabiendo que hay un montón de partidos, jugadores y chicos, que no logran ser vistos porque nadie los graba”, afirma Federico Moronell, CEO de Scouting Labs.

Las cámaras, funcionan con un software inteligente que detecta el campo de juego y hace un seguimiento de la pelota con la que se está jugando el partido. A su vez, genera recortes de forma automática de las jugadas más destacadas del encuentro, una herramienta de gran ayuda para el trabajo, y ahorro del tiempo de edición del analista deportivo. También, está la posibilidad de agregarle dos complementos. Uno es la transmisión en vivo de los partidos (A través de la app de Veo o de plataformas como YouTube y Facebook), y el otro es “Veo Analytics”, una herramienta que te brinda mayor cantidad de datos como Mapas 3D, posesión de cancha, y otras métricas de datos más profundas.

“Es una tecnología muy efectiva para el desarrollo de deportes en categorías inferiores y torneos amateur. Actualmente clubes como River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors, trabajan con nuestras cámaras en sus divisiones inferiores”, cuenta Moronell. También se abrió un mercado interesante dentro de los clubes de rugby argentinos. Clubes como SIC, CASI, Newman, Olivos, La Plata y San Juan Rugby Club, cuentan con esta tecnología. Cabe destacar que el club de Santa Lucía, fue el primero, en la provincia, en utilizar estas cámaras.

Otro de los servicios es el de “Scouting Play”, que consiste en el alquiler de cámaras para la digitalización de deportes y torneos amateur. Moronell afirma que los mejores torneos de Buenos Aires filman sus partidos con la Veo Cam. “Creemos que puede ser una herramienta muy importante para las instituciones sanjuaninas. Sería un valor agregado altísimo que puedan filmar sus partidos. No hay nada más lindo para un deportista, que tener la posibilidad de verse jugar, ya sea con el fin de disfrutarlo como también el de poder mejorar y perfeccionarse”.

La empresa también cuenta con un servicio llamado “Scouting Becas”, que consiste en gestionar becas deportivas en universidades de Estados Unidos. “Gracias a que pudimos profesionalizar el scouting y el análisis de datos, logramos que chicos que tienen un nivel deportivo destacado, obtengan becas deportivas y tengan la oportunidad de competir al máximo nivel y estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos”, concluyó el CEO.

Instagram: @scoutinglabs
Página web: www.scoutinglabs.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.