Se viene la apertura de Maikai y Void, el multiespacio creado por una cafetería innovadora y una marca de ropa sanjuanina (¿estarás ahí?)

El evento se realizará el día sábado y habrá una recepción con coctelería, descuentos en prendas de ropa y la presencia de reconocidos DJs de la provincia.

Image description

Este sábado 08 de junio, celebran su apertura Maikai y Void. Dos empresas de amigos que comparten locales aledaños y decidieron plantearlo como un multiespacio. Maikai es un grow shop que abre su segunda sucursal y suma una cafetería de especialidad, y Void es una marca de ropa sanjuanina que se posiciona, cada vez más, en la escena de música electrónica de la provincia.

Los chicos de Maikai comenzaron como un almacén de cultivo, donde asesoran y ayudan al cliente a cultivar todo tipo de plantas ornamentales, especialmente al cultivo de cannabis para consumo medicinal. El almacén nació hace cuatro años y se destacó por su buena atención personalizada. Los clientes pasaban mucho tiempo en el local y ahí surgió la idea de comenzar a brindar el servicio de cafetería especializada.

“Venimos a revolucionar la forma de tomar café. No solo de consumirlos sino también de cómo prepararlo”, cuenta Octavio Echegaray, uno de los socios de Maikai. La idea es que la gente pueda armar su propio café, que el cliente pueda personalizarlo acorde a sus gustos, lo etiquete con el nombre que quiera y quede guardado en la base de datos de la cafetería. Un café de autor que quede guardado tal cual lo pidió el cliente, tanto sus ingredientes como su modo de preparación.

Para eso, además de un café de grano brasilero y tostado medio, cuentan con gran variedad de agregados como canela, cacao, salsa de chocolate, caramelo, dulce de leche, chocolate rallado, leche condensada y crema chantilly, entre otros. “Queremos lograr un buen sentido de pertenencia de los clientes con nuestro local. Queremos que tenga total libertad a la hora de elegir”, destaca Nicolás Sánchez, quien es amigo de Octavio, comenzó siendo empleado del almacén de cultivo y hoy es socio de esta innovadora cafetería que abre sus puertas en la provincia.

Gracias a su ubicación estratégica, siendo un local con mucha pasada, decidieron implementar el servicio de café al paso, una modalidad que todavía no está muy impuesta en San Juan. Además del café de especialidad, elaborado por la barista Poly Silveyra, la cafetería ofrece muffins, brownies, baguette, donnas, yogurt griego y productos veganos y sin tacc.

Pagadito al café está Void, una marca de ropa creada por los amigos Nicolás Rosales y Federico Santori. Rosales, comenzó vendiendo ropa en su casa a través de redes sociales. Traía marcas de Buenos Aires y así empezó a adentrarse en el mundo de la indumentaria. Luego se asoció con Santori y surgió la idea de realizar su propia marca de ropa. “Además de la ropa, me gusta mucho la música electrónica. Empecé a prestar atención a las marcas que se usaban en ese ambiente y esas marcas fueron mis referencias a seguir”, confiesa Nicolás.

Debido a las dificultades para conseguir talleres de confección en la provincia, Void fabrica su ropa en talleres de Mendoza y Buenos Aires. La marca no tiene género, y se caracteriza por el diseño de sus buzos y remeras con cortes oversize y boxy fit. Su idea es convertirse en la marca principal de la escena electrónica sanjuanina y realizar colaboraciones con los mejores DJs de la provincia.

Aparte de su marca propia, en el local podés encontrar otras marcas de ropa similares; accesorios como cadenas y lentes de sol; camisetas de clubes de Hockey sobre hielo y de Básquet; y una amplia gama de zapatillas. Con motivo de celebrar su apertura, el local ofrece importantes promociones en sus prendas.

La apertura del multiespacio será este sábado a partir de las 17 hs. La empresa Sombras San Juan pondrá carpas y también habrá juegos de living para la comodidad de los invitados. Se podrá disfrutar de una recepción de coctelería y la música en vivo de Pedro Molina y Marun Brothers. “Queremos darle visibilidad al multiespacio y darle la oportunidad a la gente de que conozca nuestra propuesta”, concluyó Echegaray.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.