ArgOliva 2024: Llega a San Juan el encuentro olivícola internacional más importante de la región

El evento contará con dos importantes concursos de nivel internacional, rondas de negocios, charlas y capacitaciones y un expo donde podrás conocer y degustar muestras gastronómicas de chefs locales y diversos productos regionales ¿Querés saber más? Seguí leyendo.

Image description

Del 2 al 8 de septiembre, se llevará a cabo ArgOliva 2024, el evento olivícola internacional más importante de la región. La provincia será el epicentro de la olivicultura internacional, brindando un espacio único donde los buenos sabores se unen con la tradición, la innovación y el profesionalismo.

Del evento participan entidades públicas y privadas con gran trayectoria y prestigio dentro del mundo de la olivicultura, reuniendo a todas las partes involucradas en el desarrollo del sector. El encuentro, contará con capacitaciones, concursos de aceites, shows de cocina, degustaciones y rondas de negocios.

El evento cuenta con dos prestigiosas competencias, donde se presentaron 75 muestras. Por un lado, estará el XIII Concurso Internacional de Aceites de ArgOliva, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, catalogado como el más importante de América y uno de los 7 concursos más exigentes del mundo. El otro es el Concurso Nacional a la calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra “Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional”, patrocinado por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

“La idea del concurso es la de compararnos con los aceites del mundo, y el lograr traer aceites de oliva extra virgen que vienen a competir desde el hemisferio norte. Es un desafío que hemos tenido desde que comenzó el trabajo allá por el 2020; año en que se logró el primer reconocimiento olivícola internacional, lo cual habla de que concurso cuenta con unos paneles calibrados y expertos con gran nivel sensorial, cosa que no pasa en otros eventos similares”, destacó Susana Mattar, representante del COI.

En el Teatro del Bicentenario habrá rondas internacionales de negocios para compradores y productores, con el objetivo de fomentar los vínculos comerciales y explorar nuevos mercados para el crecimiento del sector. También habrá capacitaciones sobre el panorama internacional, las nuevas variedades y la sostenibilidad.

Por último, el 7 y 8 de septiembre en el Centro de Convenciones y en los jardines del Ferro Urbanístico se llevará a cabo la Expo ArgOliva 2024. La entrada es gratuita y contará con muestras gastronómicas de chefs locales y expositores de diversos productos regionales como aceite de oliva, aceitunas, miel, dulce de membrillo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)