Importadores de diferentes países, interesados en productos (principalmente olivícolas) de San Juan

Representantes de Italia, Chile, Perú, Bolivia y Brasil, junto a más de 40 empresas nacionales, 36 de ellas sanjuaninas, participaron de las rondas de negocios organizadas por ArgOliva.

Image description

La Ronda Internacional de Negocios de Comidas y Bebidas, celebrada en el marco de la XIV edición de ArgOliva, dio inicio con la participación de 42 empresas. De estas, 36 son de San Juan, mientras que las restantes provienen de Catamarca, Mendoza y Córdoba. Este evento se ha consolidado como una oportunidad clave para que las empresas locales y regionales se conecten con mercados internacionales.

A la cita asistieron siete importadores de diferentes países, entre ellos Italia, Chile, Bolivia, Perú y Brasil, quienes se interesaron principalmente en productos olivícolas. Sin embargo, la oferta exportable no se limita a estos; también se promocionaron productos como vino, tomate triturado, pistacho y otros productos gourmet, lo que demuestra la diversidad de la producción agroalimentaria de la región.

Los 7 importadores que arribaron a la provincia y se mostraron interesados en comprar productos olivícolas fueron Gianluigi Del Nero (de World Of Flavours, Italia), Alessandro Alessandroni (de Qifood Spa, Chile), Stephanie Zambrano Añes (de Makro Parque / Telocompro, Bolivia), Christian Irusta (de Excelsior Trading SpA, Chile), Luis Pardo (de Promociones 1021, Perú), Raúl Bale (de Moma Bev Importação, Brasil) y Cristóbal Urrutia Hoppe (de Tasty N Box SpA, Chile).

El ministro Gustavo Fernández, destacó el presente de la industria olivícola: “Tiene un potencial que estamos redescubriendo, ya que San Juan supo ser una tierra olivícola. Para nosotros es muy importante, porque es un sector altamente integrado que incorpora la producción primaria de la tierra, con la introducción de mucha tecnología, especialmente en la genética de las plantas, los sistemas de riego y, fundamentalmente, en los emprendimientos que hoy florecen en la provincia.”

Las reuniones, que permiten a los empresarios locales establecer contactos directos con potenciales compradores, forman parte de la estrategia para potenciar las exportaciones sanjuaninas, que ya alcanzan 255 países con más de 485 productos. Este año, los importadores llegaron a la provincia con expectativas claras de comenzar a generar vínculos y realizar negocios con los productores locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)