PwC Argentina y la Cámara Minera de San Juan organizan un evento para analizar el Paquete Fiscal y la Ley de Bases

El encuentro se realizará el jueves 31 de octubre en San Juan y busca ofrecer un análisis especializado sobre las nuevas normativas fiscales, sus efectos y las oportunidades que presentan para el sector minero. La participación es gratuita, aunque las vacantes son limitadas.

Image description

PwC Argentina junto a la Cámara Minera de San Juan, han convocado a empresarios y profesionales del sector a un evento presencial que se realizará el jueves 31 de octubre en el Hotel Viñas del Sol. Este encuentro, que comenzará a las 18 horas, busca brindar un análisis profundo sobre el impacto de la Ley de Bases, el Paquete Fiscal y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), enfocándose en cómo estas normativas influyen en los proyectos mineros y en las estrategias fiscales de las empresas.

Durante la jornada, se abordarán temas de gran relevancia como el régimen excepcional de regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social, conocido comúnmente como moratoria, y la regularización de activos o “blanqueo”. Además, se evaluarán distintos escenarios para la implementación de estas normativas y los efectos fiscales que pueden derivarse de ellas. Otro de los enfoques de la reunión será explorar las ventajas de planificar de manera anticipada las estrategias fiscales y patrimoniales, un aspecto clave para el éxito de proyectos de gran escala en el contexto actual.

La participación al evento es gratuita, aunque las vacantes son limitadas, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse con anticipación. Para PwC, firma internacional con presencia en 151 países y un equipo de más de 360,000 personas, la realización de este tipo de encuentros representa una oportunidad para construir confianza y ofrecer soluciones relevantes para sus clientes. Con una vasta experiencia en auditoría, consultoría, asesoramiento impositivo y legal, y outsourcing, PwC reafirma así su compromiso de colaborar con la planificación estratégica y el fortalecimiento del sector minero en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)