Evisan 2024: el vino sanjuanino (y la gastronomía) se fusionan en una edición inolvidable

El evento reunió a catorce bodegas de San Juan en una feria enogastronómica. El evento ofreció a los asistentes la oportunidad de degustar vinos locales y disfrutar de una propuesta gastronómica en el Chalet Cantoni.

La Evaluación de Vinos de San Juan (Evisan) 2024 rompió con los esquemas tradicionales y ofreció una experiencia completamente nueva. Con el vino como protagonista, la feria enogastronómica no solo deleitó al público con las últimas cosechas de las bodegas locales, sino que también ofreció una atractiva propuesta gastronómica acompañada de mini shows y la participación de destacados chefs de la provincia.

Por primera vez, un total de 14 bodegas sanjuaninas se unieron a esta edición especial, presentando sus novedades vitivinícolas. Las casas vinícolas que brillaron en el evento incluyeron Apotema, Augusto Pulenta, Callia, Desfachatados, Finca Camuñas, Grupo Peñaflor, La Fortuna, Merced del Estero, Putruele, Pyros, Surya, Violinista, Xumek y 907 Wines, todas destacando lo mejor de la producción local.

El emblemático Chalet Cantoni fue el escenario elegido para esta edición única de la Evisan, que brindó a los asistentes una experiencia completa. Los visitantes pudieron disfrutar de la perfecta armonía entre la gastronomía local y los vinos de la provincia, en un evento que combinó excelente comida, música en vivo y la representación de las mejores etiquetas sanjuaninas.

Un total de 67 muestras fueron presentadas por 25 bodegas sanjuaninas, procedentes de los principales valles vitivinícolas: Tulum, Ullum, Zonda, Pedernal y Calingasta. Los vinos, codificados y sin etiqueta para evitar cualquier tipo de influencia en los catadores, fueron evaluados por un equipo de expertos que destacó varios aspectos clave.

En general, los vinos de la cosecha 2024 sobresalieron por su color, complejidad en los aromas, equilibrio en boca y una marcada identidad varietal. Los tintos ofrecieron notas frutales que iban desde las frutas rojas hasta las negras, con toques especiados y balsámicos, mientras que los blancos se caracterizaron por aromas a frutas tropicales y cítricas.

Se concluyó que los vinos de este año no solo se destacan por su intensidad aromática y equilibrio, sino también por la alta calidad del color y la expresión única de las variedades sanjuaninas, consolidando una vez más a San Juan como una región vitivinícola de gran prestigio.

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.